Preguntas frecuentes sobre las participaciones de lotería
¿Es legal hacer una participación de lotería?
La venta está autorizada por los usos y costumbres tradicionales, y la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas no pone impedimentos para que se sigan realizando. Aunque Loterías y Apuestas no se hace responsable de las papeletas de lotería que se emiten y es la entidad emisora la que se responsabiliza de ellas.
En definitiva, no hay ningún impedimento legal para hacer participaciones de navidad siempre que se cumpla con lo establecido en la ley y no se haga ningún fraude.
¿Cómo hacer una participación de lotería?
Para hacer participaciones de lotería sólo tienes que hacer una reserva de la lotería que quieres vender en participaciones y luego diseñarlas. Nuestra imprenta de confianza imprimirá las papeletas de lotería y las enviará a la dirección que desees. En menos de una semana las tendrás listas para que puedas empezar a vender.
En esta misma página podrás realizar la reserva y encargar tus papeletas de lotería en menos de 5 minutos.
¿Dónde se pagan las papeletas de lotería?
A diferencia de los décimos en la lotería nacional, las participaciones de navidad no se pueden cobrar en cualquier administración de loterías y apuestas del Estado. Las papeletas de lotería se cobran en el lugar donde decide el emisor. La entidad que las hace es la responsable del pago del premio y no se puede exigir a Loterías y Apuestas que se haga responsable de la participación de navidad que ha hecho otro.
¿Cómo tributan los premios de una participación de lotería?
Los premios tributan de la misma forma que lo hacen los décimos en navidad o cualquier otro premio en la lotería nacional de España. Los premios inferiores a 40.000€ por décimo están exentos de tributación y los premios superiores tienen una retención del 20% del premio. Si quieres puedes leer en detalle cómo tributan las papeletas de lotería en nuestra web y allí encontrarás también un ejemplo para calcular la retención.
¿Quién puede vender una participación de lotería?
La puede vender cualquier persona a titulo individual o cualquier empresa o asociación. Pero existe una excepción a esta regla, las participaciones de navidad no las pueden vender las Administraciones que pertenecen a Loterías y Apuestas del Estado.
Dicho esto, si tienes una entidad o asociación o si quieres vender participaciones a titulo individual, puedes hacerlo sin ningún problema. No existe ninguna limitación legal para que cualquiera pueda hacer una participación de navidad. La única limitación aparece cuando se quiere cobrar un sobreprecio y entonces se debe solicitar una autorización a Loterías y Apuestas del Estado a través del formulario correspondiente.
¿Qué precio tiene una participación de lotería?
El precio se puede establecer libremente. El emisor que las emite puede elegir el valor que quiere poner a sus participaciones de navidad. No existe ninguna restricción con respecto al precio, así que pueden tener el precio que se desee. Lo más habitual son 5€, pero existe una infinidad de opciones.
¿Cuántas participaciones puedo hacer de un mismo número?
El número de participaciones de navidad que puedes hacer para un número determinado depende de varios factores. El primero es el precio de cada participación de navidad. En función de eso, el número de lotería, que tiene un valor máximo de 34.000€, puede ser dividido en más o menos papeletas de navidad.
¿Qué donativo puede tener una participación de lotería?
El donativo de las participaciones de navidad puede ser elegido libremente por el emisor de las papeletas. La única condición que establece la ley sobre los donativos es que estos deben ser del 20% del valor de la papeleta.
¿Qué se hace con la participación de lotería que no se ha vendido?
Las participaciones de navidad que no se vendan antes del sorteo deben destruirse. Las papeletas de lotería se pueden cortar por la mitad o se pueden quemar, lo importante es que se destruyan para que nadie pueda reclamar su premio.
¿Qué información hay que poner en una participación de lotería?
Debe aparecer el nombre del responsable que emite las papeletas. Es decir, la entidad, asociación o empresa que ha ordenado su fabricación y que las ha vendido o distribuido.
Además, debe aparecer el precio de venta y el importe jugado en lotería, si es que este es distinto del precio de venta. Pues algunas participaciones de navidad se venden con un recargo o donativo adicional.
Por otro lado, en las papeletas debe aparecer el sorteo y la fecha del sorteo al que se va a jugar, pues es imprescindible que el comprador sepa a qué sorteo está jugando.
Finalmente, aunque sea una obviedad, debe aparecer el número de lotería al que se va a jugar.
¿Cuánto dinero puedo ganar vendiendo participaciones?
Con la venta se puede recaudar mucho dinero. Las asociaciones suelen cargar un donativo de entre 0,50€ y un 1,00€ en cada participación. Así que en función del número de papeletas que se vendan se puede llegar a recaudar mucho dinero.
¿Porque hacen participaciones las asociaciones?
Las asociaciones, clubs deportivos, entidades culturales y demás, hacen participaciones para financiar sus actividades y recaudar dinero. La venta de papeletas es una forma fácil y simple de ganar dinero y recaudar donativos para muchas asociaciones.
¿Es seguro hacer una participación de lotería?
Las participaciones de navidad pueden ser muy seguras, dependiendo de la imprenta que las imprime. Si es una imprenta de calidad puede añadir códigos de barra, tinta invisible y otros sistemas de seguridad. Todos estos sistemas garantizan que las papeletas de navidad sean seguras y no se produzcan fraudes.
¿Cómo se hace un fraude con una participación de lotería?
El fraude con las papeletas de lotería ocurre cuando el emisor no compra toda la lotería que ha vendido en participaciones. Los fraudes con las papeletas de lotería no son muy habituales, pero existen. Por ello es importante tener confianza en el emisor.